skip to main | skip to sidebar

ensayo: germinación de la judía

martes, 30 de octubre de 2007

Boceto del Proyecto
Publicado por Paola Sigal en 17:33 No hay comentarios:

sábado, 20 de octubre de 2007


Publicado por Paola Sigal en 21:22 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:21 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:19 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:18 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:18 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:17 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:15 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:14 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:12 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:10 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:09 No hay comentarios:

Publicado por Paola Sigal en 21:06 No hay comentarios:
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
La obra consiste en una instalación de objetos en papel, que en su interior contienen germinaciones
Estos objetos se ubican en el espacio, horizontales, sobre el piso. A sus lados poseen lámparas orientadas en diversas posiciones, que condicionan la dirección del crecimiento de los brotes
Por sus formas y tamaños los objetos de papel intuyen figuras fragmentarias de vestimenta humana.
En ellos realizo algunas incisiones para que penetre la luz y surjan los brotes con los que intervengo los objetos
Utilizo un método germinador didáctico escolar. Voy sujetando los brotes y dirigiéndolos en función de los agujeros de luz
Este accionar hace que el trabajo se aproxime a la idea de manipulación, de jardín: cerrado, limitado, como espacio artificial, y como construcción cultural
Con el paso del tiempo, las plantas esbozarán un texto y, a partir de él, compongo los objetos
En una primera etapa de la obra la idea de límite entre el papel y los brotes es clara, ya que no hay ninguna integración. Ambos espacios existen independientemente uno del otro. El papel es limitativo, constructivo, formativo, y aparece inerte, contrapuesto a la organicidad que se produce en su interior con la materia viva
Adentro, oculto, emerge un micro paisaje casi sin formas, abierto y húmedo, que se rodea de insectos y con el tiempo comienza a retorcerse, presionando y queriendo salir
En el papel aparecen marcas, surcos y agujeros, hasta su destrucción por la acción de microorganismos (Hongos)
Las formas y separaciones que antes aparecían claras, ahora comienzan a borrarse
Es un momento de continua transformación, de integración e in diferenciación
A partir de la multiplicidad de objetos entrelazándose con las germinaciones, se crea un diálogo visual en el cual fijo la atención y realizo manipulaciones




  • volver a paola sigal blog
  • Estuio Abierto 2004

Archivo del blog

  • ▼  2007 (13)
    • ▼  octubre (13)
      • ▼  oct 30 (1)
        • Boceto del Proyecto
      • ►  oct 20 (12)

Datos personales

Mi foto
Paola Sigal
CONTACTO: Paola cel 1559972360
Ver todo mi perfil